ESTABILIZADORES DE TENSIÓN
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
§
CIRCUITO
MAGNÉTICO: Está conformado por un núcleo toroidal, en
hierro Silicio de grano orientado, de alta permeabilidad, con bajas pérdidas.
§
BOBINADO: Bobinado con alambre de cobre esmaltado
impregnado en resina epoxi.
§
PISTA
DE CONTACTO: Rectificada de bajo desgaste y de baja
resistencia de contacto.
§
ESCOBILLA: De
grafito especial, con sistema de presión constante.
§
SERVOMOTOR: Servomotor de potencia, con caja reductora
epicicloidal en engranajes de Nylon.
§
CONTROL
ELECTRÓNICO: A
lazo cerrado del tipo P+D+I (PROPORCIONAL+DERIVATIVO+INTEGRAL).
§
RANGO
DE REGULACIÓN: 160 V/230V
§
RENDIMIENTO:
95%
§
REGULACIÓN
DE SALIDA: 220V ac. +/- 2%
§
RESPUESTA: Dentro de ciclo.
§
TEMPERATURA
DE TRABAJO: -20
a +50
a plena carga.
§
FACTOR
DE POTENCIA: 0.85
§
CORRIENTE
MAX. DE ENTRADA: 1.6 veces la de salida a la menor tensión de
entrada.
§
CONSUMO
EN VACÍO: a 10 Watts.
POTENCIA: 3.3 - 5.5 - 7.7 KVA.
Entrada:
160 V a 230 V
DIMENSIONES:
295
mm (ancho) x 170 mm (alto) x 345mm (profundidad).
POTENCIA: 11.0 - 16.5 - 22.0 - 33.0 KVA.
Entrada:
160 V a 230 V
DIMENSIONES: 320 mm (ancho) x 500 mm (alto) x 410mm (profundidad)
Altura
para 22 y 33 KVA: 700 mm
§
No tiene deformación de
onda.
§
Son sumamente seguros.
§
Regulan bajo cualquier
condición de carga.
§
Disminuyen sobre tensión.
§
No tienen consumo propio.
§
La carga no afecta su
regulación.
CURVAS DE SALIDA Y DE RESPUESTA
APLICACIONES:
Laboratorios Fotográficos, Centros de Cómputos,
Bancos de Ensayo, Consorcios en gral., Countrys, Quintas, Solariums
Artificiales, Industrias de Precisión, Estaciones de Servicio,
Surtidores Computarizados, Clínicas, Tomógrafos, Computación, etc.